Icono del sitio BuenTurno

Plaza Las Américas: Dando la batalla con su comercio físico

La noticia ha recorrido los medios: Plaza Las Américas anunció la apertura de varias tiendas antes de la temporada navideña de 2025. Aunque parece una simple novedad para el consumidor, es un recordatorio de que, en la era de Amazon y el cambio constante, incluso un gigante como Plaza Las Américas no puede dormirse en los laureles. La necesidad de mantenerse relevante y atraer a los clientes lo obliga a buscar nuevas pautas para asegurar su futuro.

Más Allá de la Novedad: Una Respuesta al Mercado

Las nuevas marcas, como Build-A-Bear Workshop, New Era Caps, BedWell, Miniso y Aristocrazy, junto con los conceptos de comida Churromanía y Sushi Ramen Bar, no son solo nuevas adiciones. Son un esfuerzo por ofrecer algo diferente y, en muchos casos, experiencias que no se pueden replicar online. Recientemente se unió a esta lista Minds Street Fashion, demostrando la urgencia de mantener el flujo de novedades.

En palabras de Edwin Tavárez, gerente general de Plaza Las Américas, este movimiento es parte de un compromiso con la «innovación, la variedad y la excelencia». Es la admisión tácita de que, para seguir siendo el destino principal, el centro comercial debe evolucionar constantemente.

Del Click al «Walk-In»: La Reinversión Necesaria del Comercio Físico

El anuncio de estas aperturas no solo es una noticia de negocios, sino una respuesta a la amenaza existencial del comercio electrónico. Con la facilidad de comprar cualquier cosa desde el sofá, los centros comerciales ya no pueden ser solo un lugar para hacer compras. Ahora, se ven forzados a transformarse en destinos de entretenimiento y experiencias.

Para entender la presión que enfrentan, solo hay que mirar a nuevos competidores como El Distrito T-Mobile en San Juan o Liberty Square en San Patricio. Estos lugares no son solo centros comerciales; son hubs diseñados desde cero para ser un destino de entretenimiento y socialización. Ofrecen restaurantes de alta gama, eventos en vivo y un ambiente que invita a pasar horas, no solo a comprar.

Las nuevas tiendas de Plaza Las Américas son su respuesta directa a este desafío. Son la excusa perfecta para atraer a las familias, crear un evento y generar un “walk-in” que, de otro modo, no ocurriría. Es la prueba de que el comercio físico está dando la batalla. El comercio físico está pasando por una reinvención necesaria para ofrecer algo que Amazon no puede: el contacto humano y la experiencia tangible.

Salir de la versión móvil