Noticias

¿Lyft en Puerto Rico? ¡Ya están buscando conductores y ofrecen bonos de $250!

Una nueva oportunidad laboral podría estar en camino

Aunque Lyft aún no ha anunciado oficialmente su inicio de operaciones en Puerto Rico, la empresa ya está buscando activamente conductores locales a través de Facebook Ads. Como parte de su campaña de reclutamiento, están ofreciendo un bono de $250 por completar 25 viajes en los primeros 30 días.

Esta promoción ha despertado la curiosidad de muchos puertorriqueños que están en busca de ingresos flexibles o una nueva fuente de trabajo. Pero… ¿qué necesitas para calificar?

Requisitos para ser conductor de Lyft en Puerto Rico

Según la página oficial de Lyft para Puerto Rico, estos son los requisitos básicos:

  • Edad mínima: Debes tener al menos 25 años.
  • Licencia de conducir: Licencia válida de Puerto Rico.
  • Historial de manejo: Sin violaciones graves en los últimos 3 años.
  • Seguro de auto: Debes tener seguro con cobertura mínima requerida.
  • Inspección del vehículo: El vehículo debe pasar una inspección y cumplir con requisitos de seguridad.
  • Verificación de antecedentes: Lyft realiza una verificación de antecedentes penales y de historial de conducción.

También necesitas tener un smartphone compatible con la app de Lyft, y completar la orientación y documentos requeridos.

👉 Consulta todos los requisitos oficiales aquí

¿Cuándo comenzará Lyft a operar en Puerto Rico?

Esa es la gran pregunta. Hasta el momento, Lyft no ha confirmado públicamente la fecha de inicio de sus operaciones en la isla. Sin embargo, el hecho de que estén invirtiendo en publicidad para atraer conductores locales es una señal clara de que algo se está preparando.

Esto representa una oportunidad para quienes deseen estar entre los primeros conductores en registrarse, conocer la plataforma desde adentro y posiblemente ganar más al comienzo.

¿Te interesa? Prepárate desde ya

Aunque el servicio aún no está activo, si te interesa conducir con Lyft te recomendamos:

  1. Verificar que tu vehículo cumple los requisitos.
  2. Reunir la documentación necesaria.
  3. Mantenerte pendiente a las comunicaciones oficiales de Lyft.

Mientras tanto, si estás buscando más oportunidades laborales en Puerto Rico, no te pierdas nuestra informacion sobre de empleo, emprendimiento y formación. Aquí en BuenTurno creemos en apoyar el talento local y ayudarte a crecer profesionalmente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba