¡Se necesitan plomeros! Una oportunidad real de empleo en Puerto Rico

¿Sabías que Puerto Rico enfrenta una emergencia nacional por falta de plomeros?
El Colegio de Plomeros de Puerto Rico lo confirmó: hay solo 963 plomeros colegiados para una población de más de tres millones de personas. Peor aún, el 70% de ellos tiene 65 años o más, y solo 589 ejercen a tiempo completo. Esto plantea un riesgo serio no solo para el mantenimiento básico de hogares y empresas, sino también para la salud pública y el desarrollo económico.
¿Qué está causando esta crisis?
Según José López, presidente del Colegio de Plomeros:
- Cada vez menos jóvenes optan por la plomería como carrera.
- Solo hay siete cursos activos en toda la Isla (uno del Departamento de Educación en Coamo y seis privados).
- En 2024, solo 43 nuevos plomeros se unieron al Colegio, y en lo que va de 2025, apenas 20 más.
A modo de comparación, hace una década había unos 1,800 plomeros colegiados. Hoy, esa cifra ha bajado casi a la mitad.
¿Cómo podemos revertir esta tendencia?
El Colegio propone enmendar la Ley 59 de 2022 para:
- Aumentar el salario de los maestros vocacionales (actualmente ganan ~$2,800 mensuales).
- Crear programas de formación para nuevos educadores en plomería.
- Impulsar campañas de orientación para estudiantes.
Además, el Departamento de Educación ya comenzó esfuerzos para reactivar cursos de plomería en escuelas ocupacionales y ha desarrollado una credencial técnica gratuita de 200 horas para nuevos aspirantes.
¿Por qué esto importa para ti y para Puerto Rico?
La falta de plomeros significa:
- Mayores costos y demoras en servicios esenciales.
- Menos oportunidades de empleo en un oficio bien remunerado.
- Pérdida de conocimiento técnico local si no se actúa a tiempo.
Formarse como plomero o apoyar a quienes desean enseñar esta profesión puede ser parte de la solución.
¡Es hora de apoyar las vocaciones técnicas locales!
Si conoces a alguien que busca una carrera práctica, bien paga y con alta demanda, la plomería es una gran opción. Desde BuenTurno, seguiremos visibilizando estas oportunidades para que más puertorriqueños puedan construir un futuro digno y estable desde la Isla.
¿Te interesa estudiar plomería o ser maestro vocacional?
👉 Próximamente publicaremos una guía con todos los cursos disponibles en Puerto Rico.








