No más aumentos a la luz

Emprendedores y dueños de negocios, ¡presten atención! Les presentamos la página web https://www.nomasaumentos.com/, una plataforma creada para objetar los aumentos propuestos en la factura de luz.
Más aumentos en la energía eléctrica
¿Sabías que la Junta de Control Fiscal está planeando imponer cargos adicionales en la tarifa eléctrica para pagar la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)? Es hora de alzar la voz y detener este abuso que afectará a todos los consumidores de Puerto Rico, incluidos los negocios locales.
¿Qué significa esto para ti como empresario? Permítenos explicarte brevemente por qué esta propuesta es perjudicial para Puerto Rico y cómo puedes tomar acción para proteger tus intereses comerciales.
- Aumento desmesurado en los costos: La luz en Puerto Rico ya es costosa en comparación con la mayoría de los estados de EE. UU. Imagina el impacto que tendría un cargo adicional en tu factura de electricidad. Esto no solo afectará tus gastos operativos, sino que también provocará un aumento en el costo de vida, lo que repercutirá en tus clientes y la economía en general.
- Obstáculo para la transición a energía renovable: Si ya has invertido en energía solar o estás considerando hacerlo, prepárate para una sorpresa desagradable. Incluso aquellos que optaron por placas solares tendrán que pagar el nuevo cargo fijo mensual. Esto no solo desincentiva la adopción de energías limpias, sino que también perjudica los esfuerzos por una Puerto Rico más sostenible.
- Impacto en las pensiones y los trabajadores: Las propuestas de aumento de la luz afectarán aún más las pensiones actuales y futuras de los trabajadores y pensionados de la AEE, poniendo en riesgo su calidad de vida. No podemos permitir que nuestros trabajadores se vean condenados a vivir en la miseria debido a decisiones injustas.
- Consecuencias para los negocios: Los cargos adicionales propuestos varían desde $70 para pequeños negocios hasta miles de dólares mensuales para clientes comerciales e industriales grandes. Esto significa que tendrás que aumentar los precios de tus productos y servicios para absorber el incremento en la factura de luz. Además, esto podría provocar el cierre o la quiebra de negocios, lo que resultaría en la pérdida de miles de empleos en el sector privado.
- Calidad del servicio eléctrico en riesgo: Con estas medidas propuestas, seguiremos atrapados en un sistema energético deficiente y mucho más costoso. Necesitamos garantizar que los fondos se destinen al mantenimiento y la modernización del sistema energético para un mejor servicio, no para pagar deudas injustas.
Alternativas a esta propuesta de aumentos
Pero no todo está perdido. Existen alternativas para que la AEE salga de la quiebra sin afectar a los consumidores. La Legislatura y el gobernador tienen el poder de frenar estos aumentos al rechazar el plan de ajuste de la deuda propuesto por la Junta. Además, en el tribunal se puede buscar reducir aún más la deuda con los bonistas sin imponer nuevos aumentos.
En https://www.nomasaumentos.com/, encontrarás información valiosa, recursos y la oportunidad de unirte a miles de personas y negocios que se oponen a estos cargos adicionales en la factura de luz. Juntos, podemos hacer la diferencia y proteger nuestros intereses comerciales y el bienestar de Puerto Rico.
¡Firma la declaración en contra de los aumentos a la luz y ayúdanos a difundir este mensaje vital! Comparte esta publicación y únete a la lucha por un futuro energético justo y sostenible. ¡Juntos podemos marcar la diferencia!
También puede interesarte el siguiente post: Exprésate sobre el aumento en la factura de energía del Plan de Ajuste de la AEE