El futuro del trabajo ya comenzó: ¿Estás preparado?

El mundo laboral está cambiando a gran velocidad. La tecnología, el cambio climático, los costos de vida y las nuevas demandas sociales están transformando el empleo tal y como lo conocemos. Pero no todo es incertidumbre: también hay nuevas oportunidades para quienes decidan prepararse.
El Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial —que recoge datos de más de 1,000 empleadores globales— ofrece una visión clara de cómo será el futuro del trabajo y qué habilidades serán esenciales para el 2030.
¿Qué dice el informe sobre el futuro del trabajo?
1. Se crearán millones de empleos nuevos
- Se proyectan 170 millones de empleos nuevos hacia 2030.
- Al mismo tiempo, se eliminarán 92 millones de empleos tradicionales.
- Resultado: 78 millones de empleos netos nuevos en todo el mundo.
2. Las habilidades más importantes del futuro
Según el informe, el 39% de las habilidades actuales quedarán obsoletas para 2030. Las más demandadas serán:
- Pensamiento analítico
- Ciberseguridad y alfabetización digital
- Creatividad y resolución de problemas
- Adaptabilidad y resiliencia
- Liderazgo e influencia social
3. Automatización y colaboración con la tecnología
Las tareas hechas solo por humanos bajarán de 47% a 33%. Pero no se trata de perder trabajos, sino de aprender a colaborar con herramientas como la inteligencia artificial (IA).
4. Bienestar e inclusión como pilares laborales
- 85% de las empresas planean reentrenar a sus empleados.
- 64% planean invertir más en salud mental y bienestar.
- 83% ya cuentan con programas de diversidad e inclusión.
¿Cómo aplica esto a Puerto Rico?
Aunque el estudio no menciona directamente a Puerto Rico, muchas de sus conclusiones nos impactan:
- Transición verde: más empleos en energía solar, sostenibilidad e infraestructura resiliente.
- Envejecimiento poblacional: aumento en demanda de personal de salud y trabajo social.
- Digitalización: acceso a empleos remotos desde la Isla.
- Capacitación continua: esencial para adaptarse a un mercado en transformación.
Plataformas de adiestramientos gratuitos o a bajo costo
Aquí te compartimos opciones accesibles para capacitarte desde hoy:
1. Google Career Certificates
Certificaciones en línea sobre:
- Análisis de datos
- Soporte de TI
- Marketing digital y e-commerce
- Gestión de proyectos
- Ciberseguridad
2. Skillshop de Google
Cursos gratuitos sobre Google Ads, Analytics, YouTube y más.
3. Coursera
Cursos gratis de universidades como Stanford, IBM y Google. Puedes pagar si deseas un certificado.
4. edX
Capacitación gratuita de Harvard, MIT y más. Temas incluyen programación, energía renovable, liderazgo y más.
5. YouTube Educativo
Canales como freeCodeCamp, Google Developers y Platzi ofrecen contenido de calidad sin costo.
¿Qué puedes hacer hoy?
- Escoge una plataforma de adiestramiento.
- Dedica 30 minutos diarios a aprender algo nuevo.
- Comparte este artículo con tus colegas o familiares que están en búsqueda de nuevas oportunidades.
En BuenTurno.com creemos que invertir en ti nunca ha sido tan accesible. El futuro del trabajo ya llegó, y está lleno de posibilidades para quienes estén listos para adaptarse.