Educación

Anuncian cursos gratuitos en Puerto Rico: 50,000 personas podrán capacitarse con AWS

Puerto Rico da un salto al futuro tecnológico con una oportunidad que no puedes dejar pasar. La gobernadora Jenniffer González Colón anunció una alianza histórica con Amazon Web Services (AWS) para ofrecer capacitación tecnológica gratuita a miles de puertorriqueños. ¡Sí, gratis!

Este innovador Programa de Capacitación en Destrezas Tecnológicas está diseñado para beneficiar tanto a la clase trabajadora como a emprendedores, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender nuevas habilidades digitales.


¿En qué consiste este programa?

El acuerdo con AWS permitirá que hasta 50,000 personas en Puerto Rico accedan a:

  • Cursos en línea de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube
  • Más de 80 horas de contenido educativo
  • Rutas de aprendizaje autodirigidas
  • Certificado de finalización
  • Capacitación en vivo con expertos del sector

Y lo mejor: no tiene ningún costo para el participante ni para el gobierno.


¿Quiénes pueden participar?

La iniciativa inicia con los estudiantes del Sistema de Educación Pública y se extenderá a la Universidad de Puerto Rico, con planes de incluir otros sectores próximamente. El único requisito es tener acceso a internet, desde una computadora, tableta o celular.

👉 Esto significa que toda persona con conexión digital puede formarse en habilidades muy demandadas, desde la comodidad de su hogar.


¿Por qué esto es importante para ti?

Este programa representa una oportunidad única para:

  • Mejorar tu perfil profesional
  • Explorar nuevas oportunidades de empleo remoto
  • Adaptarte a las demandas del mercado laboral moderno
  • Empezar un nuevo camino como emprendedor digital

Como expresó Américo de Paula, director de AWS para la región, el objetivo es “impulsar la empleabilidad y el crecimiento de Puerto Rico” a través de esta transformación digital.


¿Cuándo y cómo se podrá solicitar?

Aunque el programa ya fue anunciado, se espera que entre octubre y noviembre el gobierno de más detalles sobre cómo registrarse. Se recomienda estar pendiente a los canales oficiales del Gobierno de Puerto Rico y de Amazon Web Services.

💡 Desde BuenTurno, estaremos atentos para brindarte una guía paso a paso en cuanto se abran las inscripciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba